Fases y tareas de videojuegos

Fases y tareas de videojuegos

En ocasiones no somos conscientes de que para que podamos disfrutar de los videojuegos es necesario el esfuerzo de muchísimas personas. El desarrollo de un videojuego se divide en varias fases que implican a decenas de personas de diferentes disciplinas.

Mientras que pequeños juegos indie se pueden desarrollar desde unos pocos meses o uno o dos años, los juegos triple AAA y grandes producciones se pueden alargar hasta los 5 años. Todo dependerá de la dificultad de desarrollo, los recursos disponibles, la innovación, el presupuesto o los problemas que puedan surgir.

A pesar de todo esto, las distintas etapas de desarrollo de un videojuego suelen ser muy similares. A continuación desgranamos cada una de ellas para que, la próxima vez que pongas tus manos en el mando, puedas ser consciente de todo el trabajo que hay detrás de tu videojuego favorito.


¿Cuáles son las fases de desarrollo de un juego?


Las fases de desarrollo de un videojuego se dividen normalmente en preproducción, producción y post producción, tal y como suele suceder con cualquier otra disciplina creativa. Este proceso se divide en 7 etapas, en las que se pasa desde una simple idea a un producto final en la que el videojuego sale al mercado.



1. Concepto o idea del videojuego

3. Diseño

2. Planificación

4. Produción

5. Pruebas

6. Lanzamiento

7. Post-producción